on Thursday, September 25, 2025

La conferencia “Abre Mis Ojos” (en inglés “Open My Eyes”) congregó a más de 700 invitados de la comunidad hispana en el Seminario Teológico Bautista de Nueva Orleans (NOBTS) los días 19 y 20 de septiembre. 

El evento, que celebró su cuarta edición, fue desarrollado por NOBTS como una manera intencional de conectar con la comunidad hispana. En total, participaron 775 invitados provenientes de seis estados distintos y de más de 80 iglesias, con representación de múltiples nacionalidades a lo largo de los dos días. 

“Por la gracia de Dios, la conferencia fue un éxito total”, afirmó Fabio Castellanos, director de educación en línea en español en NOBTS. 
“Este año alcanzamos la mayor asistencia que hemos tenido, y durante el fin de semana seis personas profesaron su fe en Cristo. Además, se establecieron nuevas relaciones con diversos ministerios y se fortalecieron aún más los vínculos con entidades de la SBC como la IMB y la NAMB. 
Quizás uno de los logros más notables fue el trabajo en equipo entre las iglesias locales de la SBC y el seminario. Fue, sin duda, un esfuerzo monumental para la gloria de Dios”. 

Chris Shaffer, jefe de gabinete y vicepresidente asociado de estrategia institucional, dio la bienvenida el viernes por la noche y recordó la historia del seminario en la enseñanza de múltiples idiomas. 
“Ustedes se suman a un largo legado de hombres y mujeres que llegaron a esta institución para formarse, aprender y estudiar en un idioma distinto al inglés”, expresó Shaffer. 
“Es un don maravilloso que Dios nos ha dado para servir en este lugar junto a ustedes. En nombre del presidente Dew y de toda la administración, gracias por estar aquí. Oro para que los próximos dos días sean de gozo y de ánimo para ustedes”. 

El tema de la conferencia de este año, “La Sana Doctrina”, se centró en la doctrina bíblica sana. Los oradores plenarios predicaron sobre qué es la sana doctrina cristiana y cómo debe impactar la vida del creyente. 

Gilberto Corredera, pastor hispano de Prestonwood Baptist Church en Plano, Texas, habló acerca de qué es la sana doctrina y cómo debe influir en actitudes y acciones correctas. 
“La sana doctrina, o enseñanza saludable, debe estar basada en la Biblia, ser Cristocéntrica y tener como meta promover la santificación del creyente, al mismo tiempo que moviliza a la iglesia a cumplir la Gran Comisión”, señaló Corredera. 

Bill Warren, profesor de Nuevo Testamento y griego en NOBTS, predicó sobre la diferencia entre unidad y uniformidad. 
“La creación misma de Dios nos enseña que, aunque somos muy semejantes, no somos idénticos”, explicó. 
“La uniformidad no es requisito para la verdadera unidad. Imponer mi opinión como la única correcta o más precisa no contribuye a la unidad. A través del diseño de Su Palabra, Dios nos muestra que las diferentes perspectivas enriquecen y ofrecen una visión más completa del cristianismo”. 

Castellanos, por su parte, expuso cómo la sana doctrina funciona como una “guía integral” para la vida cristiana. 
“La salvación es un don garantizado, pero los creyentes están llamados a vivir en coherencia con ella, demostrando su fe mediante acciones concretas”, subrayó. “La ortodoxia y la ortopraxis son inseparables. Sin una fe genuina en Cristo, las buenas obras no pueden manifestarse. Por tanto, tanto la iglesia como los creyentes deben orientarse hacia Jesús, quien es la brújula espiritual y el guía moral, asegurando que la vida cristiana sea transformadora, ética y centrada en Cristo”. 

Bárbaro Marrero, presidente de la Convención Bautista del Occidente de Cuba y decano del Seminario Teológico Bautista de La Habana, predicó en base a Judas 3, contrastando los asuntos doctrinales esenciales con los periféricos. 
“Distinguir entre lo esencial y lo secundario, y responder de manera coherente en cada caso, es indispensable para la salud de la iglesia”, expresó. 

Los oradores plenarios invitados también predicaron el domingo en iglesias locales. 

Entre los temas de las sesiones simultáneas se incluyeron: 

  • ¿Cómo Enfrentar Sanamente la Pérdida y el Duelo? 
  • Un Hombre Espiritualmente Sano 
  • Un Matrimonio sano en tiempos difíciles  
  • La Fe en el Tiempo: Cómo la Historia Enriquece Mi Comprensión del Cristianismo 
  • Jovenes Virtuosas 
  • Cuando los Hijos se resisten a la Fe 

Entre los expositores y organizaciones asociadas estuvieron Send Network en Español, la Convención Bautista de Luisiana, la Junta de Misiones Internacionales (IMB), la Asociación Bautista de Nueva Orleans, la Asociación Evangelística Billy Graham y otras más. 

La conferencia forma parte de un énfasis específico que NOBTS ha puesto en los últimos años en la conexión con la comunidad hispana. Castellanos trabajó junto con Cory Barnes, decano de estudios de posgrado, y con Norris Grubbs, vicerrector académico de NOBTS, para desarrollar el programa en línea en español del seminario, que se lanzó oficialmente en el otoño de 2021. Esto fue seguido por la primera conferencia “Abre Mis Ojos” en 2022. 

La primera generación del programa en español se graduó en la primavera de 2024 con siete estudiantes de maestría, y dos más recibieron títulos este pasado verano. 

Castellanos destacó que “Abre Mis Ojos” está desempeñando un papel clave en la conexión entre NOBTS y la comunidad hispana. “El seminario se ha convertido en un punto de convergencia para las iglesias hispanas de nuestra región”, dijo. 
“La presencia de creyentes de 84 iglesias es un testimonio de la creciente credibilidad de la conferencia y del seminario dentro de la comunidad hispana. 
NOBTS es un terreno neutral donde una multitud de iglesias locales se unen simplemente como creyentes sedientos de escuchar la Palabra de Dios y deseosos de ponerla en práctica. 
Ésta es, sin duda, una de las muchas maneras en que el seminario capacita a los siervos para caminar con Cristo, proclamar Su verdad y cumplir Su misión”. 

La próxima conferencia “Abre Mis Ojos” está programada para el 18 y 19 de septiembre del próximo año.